Trampa para un soñador

Trampa para un soñador
Serie de televisión
Género Telenovela Melodrama
Creado por Luis Gayo Paz
Basado en libro original de Luis Gayo Paz
Guion por Libro Original
Luis Gayo Paz
Dirigido por Oscar Berotto
Protagonistas Antonio Grimau
Cristina Alberó
Luis Dávila
Cristina Murta
Eva Dongé.
Tema principal Sólo tú, sólo yo
(compuesto por Toto Cutugno)
País de origen Bandera de Argentina Argentina
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 315
Producción
Productor(es) Celso Durán
Duración 60 minutos
Lanzamiento
Medio de difusión Canal 9
Fecha de lanzamiento 1980
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Trampa para un soñador fue una telenovela argentina emitida entre 1980 y 1981 por Canal 9. Con 315 capítulos, fue protagonizada por Antonio Grimau y Cristina Alberó. Coprotagonizada por Dora Prince, Eva Dongé, Luis Dávila y Cristina Murta. También, contó con las actuaciones especiales de Ana Casares, Omar Delli'Quadri, Olga Hidalgo y Liria Marín. Y las participaciones estelares de Alba Castellanos, Jorge Morales, Mario Pasik, Héctor Pellegrini, Josefina Ríos y Lita Soriano.[1]

Argumento

Es la historia de un obrero, Ángel "Lito" García Suárez, que se enamora de la hija del dueño de la fábrica donde él trabaja, Valeria Montalbán Ortiguera.

Elenco

Ficha técnica

  • Libro: Luis Gayo Paz
  • Asesora de vestuario: Martha Goupillaut
  • Maquillaje: J.C. Salvade
  • Sonido: Ricardo Veggiani
  • Cámaras: Osvaldo Cappra / Daniel Selmo
  • Operador de video:Hugo Riccardi
  • Escenografía: Ponchi Morpurgo
  • Iluminación: Carlos Ochoa
  • Producción: Celso Durán
  • Asistente de dirección: José A. Vellido
  • Dirección: Oscar Bertotto

Producción

El rodaje inicialmente se realizó en blanco y negro en los estudios de canal 9 ubicados en Pasaje Gelly 3378, Barrio de Palermo.[2]​ A los tres meses del rodaje inicial se mudaron a los estudios Sonotex (ex Sono Film, y actual Estudios Teleinde)[3]​ para cambiar y grabar en color. Este cambio obedecio a la posibilidad de venderla al mercado latino existente en Estados Unidos. Los capítulos ya grabados, fueron sintetizados en 10 capítulos.[4]

La novela es una adaptación de la telenovela que en el año 1974 escribió Luis Gayo Paz titulandola Amar al ladrón. Protagonizada por la pareja del momento: Claudio Levrino y Cristina del Valle.[5]

Repercusión

La telenovela cosechó altos índices de audiencia y consagró definitivamente tanto a Grimau como a Alberó. Según el propio Grimau, "Trampa para un soñador" así como su sucedánea "Quiero gritar tu nombre" (1981) le abrieron las puertas del mercado hispano de EE.UU, país que recorrió junto a Alberó para hacer teatro.[6]​ Posteriormente fue reemitida por TELEDOS LS 86 TV Canal 2 La Plata, Buenos Aires.

Guion

El teleteatro fue dirigido por Oscar Bertotto y el guion estuvo a cargo de Luis Gayo Paz, quién años más tarde también se destacaría por escribir otras telenovelas exitosas de las décadas del ´80 y ´90 como Quiero gritar tu nombre, Aprender a vivir, Amar al salvaje, Paloma hay una sola, No es un juego vivir, Dos para una mentira, Ese hombre prohibido, Quiero morir mañana, Chiquilina Mía, Paloma y Cosas del amor.

Versiones

  • Bandera de Argentina Amar al ladrón, una telenovela de 1974 protagonizada por Claudio Levrino y Cristina del Valle, dirigida por Miguel Larrarte, dentro del ciclo Teatro Palmolive del aire.

Cortina musical

El tema de apertura era instrumental, con un tango seguido de un tema interpretado en piano por Richard Clayderman titulado "Impulso de amor" y la segunda apertura que reemplazó a la primera es "Sólo tú, sólo yo" interpretada por el cantante y compositor italiano Toto Cutugno. Dicha canción había ganado en febrero de 1980 la trigésima edición del Festival de la Canción Italiana de Sanremo.

Véase también

Enlaces externos

  • Primer apertura de "Trampa para un soñador" en Youtube
  • Segunda apertura de "Trampa para un soñador" en Youtube
  • Escena
  • Final de la telenovela
  • Toto Cutugno interpreta "Solo tu, solo yo" apertura de "Trampa para un soñador" en Youtube

Referencias

  1. Ficha en IMDb
  2. «Palermo 9 «Alejandro Romay», Ciudad de Buenos Aires». https://palermonline.com.ar. «Pasaje Gelly 3378, dirección en la cual se ubicó históricamente el estudio del emblemático Canal 9.» 
  3. «Martínez y su histórica relación con el espectáculo». https://nuevonortedigital.com.ar/. «Alguna vez Martínez fue Hollywood .....dado que desde 1930 la producción de películas se había convertido en sonora, instalándose por entonces la firma «Argentina Sono Film». ........Con los años, pasaron a denominarse Sonotex, y en la actualidad son de propiedad de Telefe.» 
  4. «Trampa para un soñador, la novela de los besos ardientes que ganó el mercado latino». La Nación (Buenos Aires). «La cuestión es que empezamos con muy buena suerte, grabando en blanco y negro, en el viejo Canal 9 de la calle Gelly. La novela picó inmediatamente. A los tres meses tuvimos que mudarnos a Sonotex porque empezábamos a grabar en color. Yo justo me intoxiqué y estaba con 40 grados de fiebre y Gerardo González estaba desesperado porque ya habían mudado todos los decorados a Martínez y había que arrancar con urgencia. La novela rápidamente se vendió a los Estados Unidos Cristina Albero al diario La Nación». 
  5. «Trampa para un soñador, la novela de los besos ardientes que ganó el mercado latino». La Nación (Buenos Aires). «Trampa para un soñador nació como una remake de Amar al ladrón, un teleteatro de Luis Gayo Paz que tenía a Claudio Levrino y Cristina del Valle como pareja protagónica, en el ‘74.» 
  6. "Antonio Grimau: "Yo aspiraba a ser un humilde actor de reparto" Entrevista en Diario Clarín 12/04/2008
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2839549
  • Cine
  • IMDb: tt0228962
  • Wd Datos: Q2839549