Sobre el concepto de ironía en constante referencia a Sócrates

Portada de la tesis universitaria de Kierkegaard.

Sobre el concepto de ironía en constante referencia a Sócrates (en danés: Om Begrebet Ironi med stadigt Hensyn til Socrates) es la tesis universitaria de Søren Kierkegaard, la cual entregó en 1841. Esta tesis es la culminación de tres años de extenso estudio de Sócrates, desde los puntos de vista de Jenofonte, Aristófanes y Platón.

El trabajo trataba la ironía y, particularmente, la ironía socrática. Kierkegaard se refiere al retrato que hace Aristófanes de Sócrates en su obra Las nubes como la más precisa representación hecha de este hombre. Jenofonte y Platón describían a Sócrates como una persona seria, por ello Kierkegaard consideraba que Aristófanes había entendido mejor la ironía socrática.

Kierkegaard compara a Sócrates con filósofos importantes de los siglos XVIII y XIX, como Fichte, Schelling y, especialmente, Hegel.

Bibliografía»

  • Véase un repaso del análisis que hace Kierkegaard de la ironía socrática en The educated mind : how cognitive tools shape our understanding, de Kieran Egan. (1997) University of Chicago Press, Chicago. ISBN 0-226-19036-6 p. 137-144.
  • Harold Sarf, Reflections on Kierkegaard's Socrates, in: «Journal of the History of Ideas», volume number 44, issue number 2, April-June 1983, pages 255-276.

Enlaces externos

  • D. Anthony on The Concept of Irony
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1076331
  • Wd Datos: Q1076331