Sección Amarilla

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Sección Amarilla» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 1 de diciembre de 2022.
Sección Amarilla
Anuncios en Directorios, S.A. de C.V. (Sección Amarilla)
Tipo Subsidiaria
Industria Publicidad
Forma legal Sociedad anónima de capital variable (S.A. de C.V.)
Fundación 1882 (142 años)
Sede central Bandera de México Ciudad de México, México
Propietario América Móvil
Empresa matriz América Móvil
Sitio web Página oficial
Lema Si funciona y funciona muy bien
[editar datos en Wikidata]

Sección Amarilla (Anuncios en Directorios, S.A. de C.V.) es una empresa mexicana de publicidad fundada en la Ciudad de México en 1882. Actualmente, sus publicaciones de directorio a nivel nacional se encuentran cerradas.

Historia

Anuncios en Directorios, S.A. de C.V. tiene su origen en 1882, a raíz de constitución de la Compañía Telefónica Mexicana, en sociedad con la Western Electric Telephone Company.

En noviembre de 1891 aparece la primera lista de suscriptores de dicha compañía (telefónica mexicana), y en 1897 se le agrega la primera sección clasificada de anunciantes. Dicho directorio –de casi 100 páginas–, fue el pionero de la búsqueda referenciada en México y, es el antecedente de la Sección Amarilla.

En 1946 se fusiona Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana con Ericsson, para crear Teléfonos de México, S.A. (TELMEX), que comienza operaciones el 1 de enero de 1948.

Crecimiento

Con la creación de Telmex, Sección Amarilla se convirtió en una organización subsidiaria de esta nueva organización y se constituyó como la empresa líder en directorios telefónicos encargada de su comercialización, edición, publicación y distribución, en todo el país.

En 1991, Grupo Carso adquirió a Telmex, brindando un rumbo modernizador a Sección Amarilla.

En 2008, Sección Amarilla formó parte de Grupo Telmex Internacional.

Desde 2010, Sección Amarilla forma parte del Grupo América Móvil Internacional.

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • “Las grandes marcas de México Vol. 1”. Consejo de Marcas. México, 2005.
  • «Las grandes marcas de México» (pdf). Superbrands (México: Consejo de Marcas) 2. 2006. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2012. 
  • “Sección Amarilla: 100 años”. Thelma Oldak Finkler. México 1997.

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sección Amarilla.
  • Seccionamarilla.com, el portal de internet de Sección Amarilla.
  • Menumania.com.mx, el portal de restaurantes de Sección Amarilla.
  • puntOsinfin
  • Uno Noticias
  • Sanborns
  • Prodigy MSN
  • Decompras.com, el Centro Comercial en línea más grande de México
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6123073
  • Wd Datos: Q6123073