Premio Nacional a la Mejor Traducción

El Premio Nacional a la Mejor Traducción es un premio convocado desde 1984 por el Ministerio de Cultura de España, heredero del Premio de traducción Fray Luis de León, que se había creado en 1956. En su formato actual, premia a la mejor traducción de una obra extranjera, realizada por traductores españoles en cualquiera de las lenguas españolas.[1]

Premiados

2020-2029

  • 2023 - Carlos Fortea Gil, Los Effinger: una saga berlinesa, de Gabriele Tergit.[2]
  • 2022 - Pere Lluís Font, Pensaments i opuscles, de Blaise Pascal.
  • 2021 - Helena Cortés Gabaudán, El diván de oriente y occidente, de Goethe.
  • 2020 - Isabel García Adánez, Siempre la misma nieve y siempre el mismo tío, de Herta Müller.

2010-2019

2000-2009

1990-1999

1984-1989

Véase también

Referencias

  1. «Premio Nacional a la mejor traducción». Consultado el 19 de octubre de 2019. 
  2. «Celia Filipetto, Premio Nacional a la Obra de un Traductor 2023, y Carlos Fortea Gil, Premio Nacional a la Mejor Traducción 2023». www.culturaydeporte.gob.es. Consultado el 17 de octubre de 2023.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6084623
  • Wd Datos: Q6084623