María Teresa de Austria-Toscana

María Teresa de Austria-Toscana
Archiduquesa de Austria
Información personal
Nombre completo María Teresa Antonieta Inmaculada Josefa Fernanda Leopoldina Francisca Carolina Isabel Januaria Aloysía Cristina Ana
Otros títulos Princesa de Hungría, Bohemia y Toscana
Nacimiento 18 de septiembre de 1862
Bandera de Imperio austríaco Brandeis-Altbunzlau, Bohemia, Imperio Austríaco
Fallecimiento 10 de mayo de 1933
(70 años)
Bandera de Polonia Castillo de Żywiec, Polonia
Sepultura Concatedral de la Natividad de la Virgen María
Familia
Casa real Austria-Toscana
Padre Carlos Salvador de Austria-Toscana
Madre María Inmaculada de Borbón-Dos Sicilias
Cónyuge Carlos Esteban de Austria
Hijos Véase Descendencia
[editar datos en Wikidata]

María Teresa de Austria-Toscana (en alemán, Maria Theresia von Österreich-Toskana; Brandeis-Altbunzlau, 18 de septiembre de 1862-Żywiec, 10 de mayo de 1933) fue una archiduquesa de Austria y princesa de Toscana, miembro de la rama Toscana de la Casa de Habsburgo-Lorena.

Biografía

María Teresa era la hija mayor del archiduque Carlos Salvador de Austria-Toscana y de la princesa María Inmaculada de Borbón-Dos Sicilias.

Se casó con el archiduque Carlos Esteban de Austria, hijo del archiduque Carlos Fernando de Austria y de la archiduquesa Isabel Francisca de Austria, el 28 de febrero de 1886 en el Hofburg de Viena. Los primeros años de matrimonio vivieron en Pula, donde su marido trabajaba para la Marina. Los habitantes de Istria y Dalmacia la valoraban por su afabilidad. A María Teresa le gustaba mucho el bordado de la casa que se producía en esta región y fue la razón por la que fundó una escuela de bordado en Viena. También era talentosa para la pintura, disfrutaba haciendo este trabajo y reuniéndose con pintores de forma regular.

A partir de 1907 vivieron en el castillo de Żywiec en Polonia, donde su marido fundaría la rama polaca de la familia, dos de sus hijas se casarían con nobles polacos. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, María Teresa construyó un hospital en su castillo y también se ocupó de los heridos. En 1918 nació el estado de Polonia y después, tras el fin del Imperio austrohúngaro, la familia siguió viviendo aquí. En 1919, el gobierno polaco confiscó los bienes inmuebles de la familia. Los miembros de la familia se convirtieron en ciudadanos polacos en 1925 y se les devolvieron las tierras confiscadas.

Su fortuna se basó en la producción de la cerveza Żywiec, que luego se hizo conocida en todo el mundo. Los últimos años de vida de María Teresa los paso cuidando de su marido que estaba enfermo, pero su salud se resintió por esta actividad estresante. Murió el 10 de mayo de 1933, un mes después que él.

Sus descendientes vivieron en Polonia hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, pero después de la toma del poder comunista en 1947 emigraron a Europa Occidental.

Descendencia

Distinciones honoríficas

Ancestros

Ancestros de María Teresa de Austria-Toscana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico
 
 
 
 
 
 
 
8. Gran duque Fernando III de Toscana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. María Luisa de España
 
 
 
 
 
 
 
4. Gran duque Leopoldo II de Toscana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Fernando I de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
9. Princesa Luisa de Borbón-Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. María Carolina de Austria
 
 
 
 
 
 
 
2. Archiduque Carlos Salvador de Austria-Toscana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Fernando I de las Dos Sicilias (= 18)
 
 
 
 
 
 
 
10. Francisco I de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. María Carolina de Austria (= 19)
 
 
 
 
 
 
 
5. Princesa María Antonieta de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Carlos IV de España
 
 
 
 
 
 
 
11. María Isabel de España
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. María Luisa de Parma
 
 
 
 
 
 
 
1. Archiduquesa María Teresa de Austria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Fernando I de las Dos Sicilias (= 18)
 
 
 
 
 
 
 
12. Francisco I de las Dos Sicilias (= 10)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. María Carolina de Austria (= 19)
 
 
 
 
 
 
 
6. Fernando II de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Carlos IV de España (= 22)
 
 
 
 
 
 
 
13. María Isabel de España (= 11)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. María Luisa de Parma (= 23)
 
 
 
 
 
 
 
3. Princesa María Inmaculada de Borbón-Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico (=16)
 
 
 
 
 
 
 
14. Archiduque Carlos de Austria-Teschen
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. María Luisa de España (=17)
 
 
 
 
 
 
 
7. María Teresa de Austria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Duque Federico Guillermo de Nassau
 
 
 
 
 
 
 
15. Princesa Enriqueta de Nassau-Weilburg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Luisa Isabel de Sayn-Wittgenstein-Hachenburg
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. «Guía Oficial de España 1914». Guía Oficial de España: 215. 1914. Consultado el 2 de septiembre de 2019. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Maria Theresia von Österreich-Toskana (1862–1933)» de Wikipedia en alemán, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre María Teresa de Austria-Toscana.
  • María Teresa de Austria-Toscana
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q256701
  • Commonscat Multimedia: Archduchess Maria Theresa of Austria (1862-1933) / Q256701

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 3007167565603598750003
  • GND: 1280005467
  • Wd Datos: Q256701
  • Commonscat Multimedia: Archduchess Maria Theresa of Austria (1862-1933) / Q256701