Malparida

Malparida
Serie de televisión
Género Telenovela
Creado por Adrián Suar
Guion por Marcos Carnevale
Lily Ann Martin
Pablo Junovich
Cecilia Guerty
Dirigido por Jorge Nisco
Jorge Bechara
Alejandro Ibáñez
Protagonistas Juana Viale
Gonzalo Heredia
Raúl Taibo
Carina Zampini
Selva Alemán
Luciano Castro
Gabriel Corrado
Tema principal Malparida
(compuesto por Carlos Matari)
Ambientación 2010
País de origen Bandera de Argentina Argentina
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 175
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Paula Granica
Productor(es) Pol-ka
Duración 60 minutos
Lanzamiento
Medio de difusión Canal 13
Horario Lunes a jueves 21:30 a 22:30 (UTC -3)
Audiencia 26.8 puntos
Primera emisión 20 de abril de 2010
Última emisión 8 de febrero de 2011
Tira diaria de Pol-ka
Malparida
Los únicos (2011)
Enlaces externos
Sitio web oficial
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Malparida fue una telenovela argentina producida por Pol-ka para Canal 13. Se estrenó el 20 de abril de 2010 y finalizó el 8 de febrero de 2011. Se emitía de lunes a jueves a las 21:30. Protagonizada de forma antagónica por Juana Viale, junto con Gonzalo Heredia y Raúl Taibo. Coprotagonizada por Carina Zampini, Esteban Pérez, Alejandro Müller, Gabriela Sari, Mónica Cabrera y Brenda Gandini. Antagonizada por Gabriel Corrado y Florencia Raggi. También, contó con las actuaciones especiales de Fabiana García Lago y las primeras actrices Selva Alemán, Mónica Galán y Mónica Cabrera. Y la participación de Luciano Castro.

La telenovela fue filmada en la localidad rural de Zelaya, perteneciente al Partido del Pilar, en la Provincia de Buenos Aires.

Argumento

La historia comienza veinte años atrás, cuando una mujer de bajos recursos se enamora profundamente de un hombre rico, Lorenzo Uribe (Raúl Taibo) pero el amor no es suficiente y él elige casarse con otra, alguien de su misma clase social. Entonces la mujer, tan pobre como enamorada, muere literalmente de amor. Dos décadas más tarde Renata (Juana Viale), la hija de la mujer, se propone ponerle fin a tantos años de dolor y ausencia materna. Entonces entra en la vida del hombre que hizo sufrir a su madre (hasta llevarla al suicidio ahorcándose), con una misión: matar a ese hombre. Pero casi sin darse cuenta, Renata pierde la felicidad, y la misión no la hace sentir como esperaba, cuando conoce a Lautaro Uribe (Gonzalo Heredia), el hijo de Lorenzo. Muerte y sufrimiento llevan a cabo esta. Una vez terminada la misión, Renata comprueba que no era cierto lo que decía su abuela ("el amor mata, el odio sana") y que lo cierto era que "el amor sana y el odio mata".[1]

Elenco

Protagonistas

Elenco Protagónico

Elenco Principal

Participaciones

Premios y nominaciones

Ano Premio Categoría Ganadores y nominados Resultado
2011 Martín Fierro Mejor Telenovela Malparida Ganadora
Mejor Actor de Novela Gonzalo Heredia Nominado
Raúl Taibo Ganador
Mejor Actriz de Novela Juana Viale Nominada
Selva Alemán Ganadora
Mejor Actor de Reparto Alejandro Müller Nominado
Mejor Actriz de Reparto Mónica Cabrera Nominada
Mónica Galán Nominada
Mejor Actuación Especial Gabriel Corrado Nominado
Mejor Revelación Marina Belatti Nominada
Mejor Autor/Libretista Cecilia Guerty, Pablo Junovich y Lily Ann Martin Nominados
Mejor Director Jorge Bechara y Jorge Nisco Nominados
Mejor Tema Musical Original Carlos Matari Ganadora

Sucesión de tiras diarias de Pol-ka Producciones


Predecesor:
''Valientes''
''Malparida''
2010/2011
Sucesor:
''Herederos de una venganza''

Enlaces externos

  • Ficha en Pol-ka
  • Sitio web oficial de Malparida en Eltrecetv
  • Ver capítulos de Malparida en Eltrecetv.com

Versiones

Referencias

  1. Página oficial de Malparida
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1841147
  • Cine
  • IMDb: tt1643219
  • Wd Datos: Q1841147