Lope de Luna

Lope de Luna
Información personal
Nacimiento 1315 o 1320 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de junio de 1360 Ver y modificar los datos en Wikidata
Pedrola (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Católico
Familia
Familia Casa de Luna Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Artal de Luna y Urrea Ver y modificar los datos en Wikidata
Constanza Pérez de Aragón Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
Hijos María de Luna Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Guerrero, caballero y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Lealtad Reino de Aragón y Corona de Aragón Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra de la Unión Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Lope de Luna (1315 - Pedrola, 19 de junio de 1360) fue un noble aragonés de la Casa de Luna, del linaje de los Ferrench de Luna, IX señor de Luna, en calidad de tenente y primer conde de Luna.

Ascendencia

Hijo de Artal III de Luna, VIII señor de Luna, y de su esposa Martina Sanz de Huerta.

Matrimonios y descendencia

Se casó en primeras nupcias con Violante de Aragón, hija de Jaime II de Aragón, que era viuda de Felipe, déspota de Romania,[1]​ con quien no tuvo descendencia. De este modo emparentó con la Casa Real de Aragón.

Se casó nuevamente con Brianda de Agoult[2][3]​ (o de Got o de Aquaviva), hija del conde de Got, el cual era pariente del papa Clemente V, con quien tuvo a Maria de Luna, IV señora de Segorbe, que se casaría con el rey Martín el Humano. De este matrimonio también nació Brianda de Luna que aunque casó legítimamente con D. Lope Ximénez de Urrea, huyó para vivir con su amado D. Luis Cornel, señor de Alfajarín, con quien tendría tres hijos, Francisco Luis Cornel, señor de Vall de Almonacid y de su castillo, Brianda y Leonor, desencadenando una guerra.[4]

Más tarde se casó con María de Altura, con quien tendría a Fernando López de Luna, señor de Ricla, que casaría con Emilia Ruiz de Azagra, III señora de Villafeliche.

Campañas militares

Fue un gran colaborador de Pedro IV el Ceremonioso durante la expedición a Cerdeña. Participó en la Guerra de la Unión y en 1348 recibió el título de Conde de Luna por su victoria en la batalla de Épila contra la Unión de Aragón, pasando Luna de tenencia a señorío hereditario.

Página del Armorial de Gelre donde aparece el escudo de la Casa de Luna.

Referencias

  1. Nicolau d'Olwer. «La duquessa d'Atenes i els "documents misteriosos"». Consultado el 27 de junio de 2017. 
  2. https://www.geni.com/people/Briande-d-Agoult/6000000008436595980
  3. http://jean.gallian.free.fr/comm2/Images/genealog/Agoult/Ag2a.pdf
  4. http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/10/56/09sarasa.pdf

Bibliografía

  • Lope de Luna, I Conde de Luna y Señor de Segorbe
  • Enciclopedia catalana: Luna (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Lope de Luna» de Wikipedia en catalán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Lope de Luna.
  • Armorial de Gelre (en francés)
  • el acuerdo de PEDRO IV Y LOPE DE LUNA
  • [1] LOS MARTÍNEZ DE LUNA, RICOS HOMBRES DE SANGRE Y NATURALEZA DE ARAGÓN
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1131494
  • Wd Datos: Q1131494