Liga Mexicana de Béisbol 2024

Liga Mexicana de Béisbol 2024
Inauguración 11 de abril de 2024
Cierre Septiembre de 2024
Campeón
Subcampeón
MVP Serie del Rey
XC Juego de Estrellas
Parque Deportivo Universitario "Beto Ávila"
Veracruz, Veracruz
Home Run Derby
Jugador Más Valioso James Nelson (NOR/DUR)
Resultado Norte 5-2 Sur
Líderes
% Bateo Por definir
C. Producidas Por definir
Home Runs Por definir
Efectividad Por definir
J. Ganados Por definir
Ponches Por definir
Designaciones
Jugador más valioso Por definir
Novato del año Por definir
Temporadas LMB
← LMB 2023 • LMB 2025 →

La Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Béisbol es la edición número 99. Para esta edición, el número de equipos aumentó a 20 así como las mismas sedes que la temporada anterior, con la excepción de Generales de Durango y Mariachis de Guadalajara, quienes por problemas administrativos y financieros no continuaron en el circuito y sus lugares fueron ocupados por el recién creado Caliente de Durango y por Charros de Jalisco, quienes jugarán de nuevo en la LMB después de 29 años de ausencia. También se anunció el regreso de Dorados de Chihuahua tras 14 años de inactividad en este circuito, y el ingreso de Conspiradores de Querétaro.

La fecha de inicio de la campaña se dio el jueves 11 de abril con el equipo campeón Pericos de Puebla recibiendo a Diablos Rojos del México en el Estadio Hermanos Serdán de Puebla. El resto de las Series Inaugurales fueron: Conspiradores vs Tigres, El Águila vs Guerreros, Charros vs Rieleros, Piratas vs Olmecas, Generales vs Saraperos, Leones vs Bravos, Dorados vs Algodoneros, Toros vs Sultanes y Acereros vs Tecolotes. El primer duelo entre Tigres de Quintana Roo y Diablos Rojos del México sucedió en la segunda serie de la temporada en el Estadio Alfredo Harp Helú del 15 al 17 de abril.

El Juego de las Estrellas se llevará a cabo del 24 al 26 de mayo en Veracruz, Veracruz.

Sistema de competencia

Para esta campaña se mantendrá el mismo sistema de competencia. Contando con un rol de juegos corrido, sin vueltas. Para los playoffs, seis clubes avanzarán de cada uno de los sectores a la postemporada; los equipos se clasificarán y serán sembrados de acuerdo con su porcentaje de ganados y perdidos en la temporada regular; en caso de igualdad, se recurriría al dominio y, de persistir la equidad, será con base en el diferencial de carreras.

Habrá cuatro rondas de playoffs (Primer Playoff, Series de Zona, Series de Campeonato y Serie del Rey) y avanzará el mejor de siete enfrentamientos.

A las Series de Zona, clasificarán los tres ganadores del Primer Playoff (tres por Zona) y el mejor perdedor que será el que ganó mayor cantidad de juegos en la ronda anterior. En caso de que dos o más equipos denominados ‘mejores perdedores’ concluyan empatados en encuentros ganados en el Primer Playoff, el primer criterio de desempate será el porcentaje de ganados y perdidos de la temporada regular, y el segundo criterio será el diferencial de carreras.

Calendario
El calendario será de 93 juegos, por equipo, de manera corrida. [1]

Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Béisbol
Etapa Fechas Juego/Serie Zona Norte Zona Sur
Temporada Regular 11 de abril - 1 de agosto
Serie Inaugural 11 - 13 de abril en Puebla
Resto de las Series Inaugurales 12 - 14 de abril
Juego de las Estrellas 24 - 26 de mayo en Veracruz
Fin de Temporada Regular 30 de julio - 1 de agosto
Playoffs 3 de agosto - 11 de septiembre
Primer Playoff 3 - 11 de agosto 4 - 12 de agosto
Series de Zona 13 - 21 de agosto 14 - 22 de agosto
Series de Campeonato 23 - 31 de agosto 24 de agosto - 1 de septiembre
Serie del Rey 3 - 11 de septiembre

Equipos participantes

Liga Mexicana de Béisbol 2024
Zona Equipo Fundación Mánager Ciudad Estadio Capacidad[2]
Norte Acereros de Monclova 1974 Bandera de México Homar Rojas Monclova, Coahuila Monclova 8,500
Algodoneros de Unión Laguna 1940 Bandera de Puerto Rico José Molina Torreón, Coahuila Revolución 7,689
Caliente de Durango 2024 Bandera de México Raul Chavez Durango, Durango Francisco Villa 4,983
Charros de Jalisco 1949 Bandera de México Benjamín Gil Zapopan, Jalisco Charros 16,500
Dorados de Chihuahua 1936 Bandera de México Óscar Robles Chihuahua, Chihuahua Monumental Chihuahua 14,500
Rieleros de Aguascalientes 1975 Bandera de México Enrique "Che" Reyes Aguascalientes, Aguascalientes Alberto Romo Chávez 6,496
Saraperos de Saltillo 1970 Bandera de Puerto Rico Carmelo Martínez Saltillo, Coahuila Francisco I. Madero 11,000
Sultanes de Monterrey 1939 Bandera de Panamá Roberto Kelly Monterrey, Nuevo León Monterrey 21,803
Tecolotes de los Dos Laredos 1940 Bandera de la República Dominicana Félix Fermín Nuevo Laredo, Tamaulipas
Laredo, Texas
La Junta
Uni-Trade
5,000
6,000
Toros de Tijuana 2004 Bandera de Estados Unidos Dan Firova Tijuana, Baja California Chevron 17,000
Sur Bravos de León 1978 Bandera de la República Dominicana Rafael Rijo León, Guanajuato Domingo Santana 6,500
Conspiradores de Querétaro 2022 Bandera de la República Dominicana José Offerman Huimilpan, Querétaro Conspiradores 6,000
Diablos Rojos del México 1940 Bandera de Estados Unidos Lorenzo Bundy Iztacalco, Ciudad de México Alfredo Harp Helú 20,062
El Águila de Veracruz 1903 Bandera de Venezuela Nestor Rojas Veracruz, Veracruz Universitario "Beto Ávila" 7,789
Guerreros de Oaxaca 1996 Bandera de México Luis Rivera Oaxaca, Oaxaca Eduardo Vasconcelos 7,200
Leones de Yucatán 1954 Bandera de México Roberto Vizcarra Kanasín, Yucatán Víctor Cervera Pacheco [3] 5,000
Olmecas de Tabasco 1975 Bandera de México Pedro Meré Villahermosa, Tabasco Centenario 27 de Febrero 6,600
Pericos de Puebla 1938 Bandera de México Sergio Omar Gastélum Puebla, Puebla Hermanos Serdán 9,723
Piratas de Campeche 1980 Bandera de México Adàn Muñoz Campeche, Campeche Nelson Barrera Romellón 4,190
Tigres de Quintana Roo 1955 Bandera de México Carlos Alberto Gastélum Cancún, Quintana Roo Beto Ávila 9,785

Ubicación geográfica de los equipos

Posiciones

  • Actualizadas las posiciones al 2 de junio de 2024. [4]
Zona Norte
Equipo JG JP PCT JV
Monterrey 29 13 .690 -
Unión Laguna 25 17 .595 4.0
Dos Laredos 24 18 .571 5.0
Monclova 23 19 .548 6.0
Tijuana 23 19 .548 6.0
Saltillo 21 21 .500 8.0
Aguascalientes 20 22 .476 9.0
Jalisco 18 24 .429 11.0
Chihuahua 16 26 .381 13.0
Durango 15 27 .357 14.0
Zona Sur
Equipo JG JP PCT JV
México 35 7 .833 -
Yucatán 25 17 .595 10.0
Tabasco 23 19 .548 12.0
Querétaro 22 20 .524 13.0
Puebla 22 20 .524 13.0
Oaxaca 20 22 .476 15.0
León 19 23 .452 16.0
Veracruz 17 24 .415 17.5
Campeche 11 30 .268 23.5
Quintana Roo 11 31 .262 24.0
Clasificado a los playoffs

Juego de Estrellas

El Juego de Estrellas de la LMB se llevó a cabo el sábado 25 de mayo en el Parque Deportivo Universitario "Beto Ávila" en la ciudad de Veracruz, Veracruz; casa de El Águila de Veracruz.

La Zona Norte ganó el juego 5 carreras a 2, James Nelson de Caliente de Durango fue designado el jugador más valioso al producir 3 de las 5 carreras.

Tirilla

25 de mayo de 2024, 19:00 (UTC-6) Zona Norte
5 - 2
Zona Sur Parque Deportivo Universitario "Beto Ávila", Veracruz
Reporte Asistencia: 7,500 espectadores
Detalle:
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Zona Norte 0 0 1 2 0 2 0 0 0 5 12 0
Zona Sur 0 1 0 0 0 0 0 1 0 2 6 0
LG: Ariel Gracia (1-0)  LP: Ramón Rosso (0-1)  SV: Thomas McIlraith (1)  
HRs:  NTE – Kyle Martin (1), Ángel Erro (1)

Umpires: HP: Gustavo Peña. 1B: Mario Villavicencio. 2B: Michael Salazar. 3B: Gilberto Mayer. LF: Ulises Dominguez. RF: Victor Torres.
Duración: 2h 57m

Home Run Derby

El Home Run Derby se llevará a cabo el domingo 26 de mayo a las 20:00 horas (UTC-6), al cual acudirán algunos de los líderes de cuadrangulares del circuito.

Jugadores participantes

Zona Norte:

Nombre Equipo HR
Bandera de Puerto Rico Kennys Vargas Tecolotes de los Dos Laredos 10
Bandera de Estados Unidos Chris Carter Acereros de Monclova 8
Bandera de México Fernando Villegas Saraperos de Saltillo 6
Bandera de Estados Unidos Anthony Giansanti Charros de Jalisco 3
 

Zona Sur:

Nombre Equipo HR
Bandera de Estados Unidos Art Charles Leones de Yucatán 16
Bandera de Estados Unidos Kyle Martin Guerreros de Oaxaca 12
Bandera de Estados Unidos Luke Voit Olmecas de Tabasco 8
Bandera de Cuba Yasiel Puig El Águila de Veracruz 4

NOTA: Home runs al 24 de mayo de 2024.

Tabla de posiciones

Jugador Equipo 1.ª Ronda 2.ª Ronda Final Total
Bandera de Cuba Yasiel Puig Veracruz 5 5 16 26
Bandera de Estados Unidos Kyle Martin Oaxaca 6 8 7 21
Bandera de Puerto Rico Kennys Vargas Dos Laredos 7 1 - 8
Bandera de Estados Unidos Art Charles Yucatan 2 4 - 6
Bandera de Estados Unidos Anthony Giansanti Jalisco 1 - - 1
Bandera de Estados Unidos Luke Voit Tabasco 1 - - 1
Bandera de Estados Unidos Chris Carter Monclova 1 - - 1
Bandera de México Fernando Villegas Saltillo 1 - - 1

Playoffs

Primer Playoff Series de Zona Series de Campeonato Serie del Rey
3 - 12 de agosto 12 - 22 de agosto 23 de agosto - 1 de septiembre 3 - 11 de septiembre
            
4    
3    
-    
-    
5    
2    
-    
Zona Norte
-    
-    
-    
6    
1    
-    
-    
4    
3    
-    
-    
5    
2    
-    
Zona Sur
-    
-    
-    
6    
1    


Primer Playoff

Series de Zona

Por definir

Series de Campeonato

Por definir

Serie del Rey

Por definir

Líderes

A continuación se muestran los lideratos tanto individuales como colectivos de los diferentes departamentos de bateo y de pitcheo.[5]

Bateo

Categoría Individual Marca Colectivo Marca
Porcentaje Bandera de ? Por definir .000 Por definir .000
Carreras Producidas Bandera de ? Por definir 0 Por definir 0
Home Runs Bandera de ? Por definir 0 Por definir 0
Carreras Anotadas Bandera de ? Por definir 0 Por definir 0
Hits Bandera de ? Por definir 0 Por definir 0
Dobles Bandera de ? Por definir 0 Por definir 0
Triples Bandera de ? Por definir 0 Por definir 0
Bases Robadas Bandera de ? Por definir 0 Por definir 0
Slugging Bandera de ? Por definir .000 Por definir .000

Pitcheo

Categoría Individual Marca Colectivo Marca
Efectividad Bandera de ? Por definir 0.00 Por definir 0.00
Juegos Ganados Bandera de ? Por definir 0 Por definir 0
Ponches Bandera de ? Por definir 0 Por definir 0
Entradas Lanzadas Bandera de ? Por definir 0.0 Por definir 0.0
Juegos Completos Bandera de ? Por definir 0 Por definir 0
Blanqueadas Bandera de ? Por definir 0 Por definir 0
Juegos Salvados Bandera de ? Por definir 0 Por definir 0
WHIP Bandera de ? Por definir 0.00 Por definir 0.00
HOLDS Bandera de ? Por definir .000 Por definir .000
PRO Bandera de ? Por definir .000 Por definir .000

Designaciones

Designación Ganador Equipo
Jugador más valioso Por definir Por definir
Defensivo del año Por definir Por definir
Pitcher del año Por definir Por definir
Relevista del año Por definir Por definir
Novato del año Por definir Por definir
Retorno del año Por definir Por definir
Mánager del año Por definir Por definir
Ejecutivo del año Por definir Por definir

Acontecimientos relevantes

13 de abril: El equipo El Águila de Veracruz impone récord de mas cuadrangulares conectados en un inning al conectar cinco en la séptima entrada con cuadrangulares de Herlis Rodríguez, Edwin Espinal, Connor Panas, Alonso Gaitán y Roldani Baldwin contra Guerreros de Oaxaca.

31 de mayo: Kevin Kelly de Sultanes de Monterrey lanzó un juego sin hit ni carrera de 7 entradas con marcador de 12-0 sobre los Pericos de Puebla en el estadio Mobil Super en Monterrey.

2 de junio: Los Charros de Jalisco empatan el récord de mas cuadrangulares conectados en un inning, al conectar cinco en la octava entrada con cuadrangulares de Luis Sardiñas; Vimael Machín; Anthony Giansanti; Greg Bird y Oswaldo Arcia contra Tigres de Quintana Roo.

Notas

Referencias

  1. LMB: Calendario oficial de la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Béisbol
  2. Quién es Quién 2023.
  3. Compromiso: los Leones, en Kanasín, desde la primera serie
  4. Posiciones
  5. Estadísticas LMB 2024
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q123475569
  • Wd Datos: Q123475569