Isomaltosa

 
O-α-D-glucopiranosil-α[1-6]-α-D-glucopiranosa
General
Fórmula semidesarrollada O-α-D-Glucopiranosil-D-glucopiranosa
Fórmula estructural
Fórmula molecular C12H22O11
Identificadores
Número CAS 64-17-5[1]
ChEBI 28189
PubChem 439193
UNII 67I334IX2M
KEGG C00252
InChI
InChI=InChI=1S/C12H22O11/c13-1-3-5(14)8(17)10(19)12(23-3)21-2-4-6(15)7(16)9(18)11(20)22-4/h3-20H,1-2H2/t3-,4-,5-,6-,7+,8+,9-,10-,11?,12+/m1/s1
Key: DLRVVLDZNNYCBX-RTPHMHGBSA-N
Propiedades físicas
Apariencia m
Densidad 1540 kg/; 154 g/cm³
Masa molar 34 229 648 g/mol
Punto de ebullición 102 °C (375 K)
Propiedades químicas
Acidez 15,9 pKa
Solubilidad en agua 1.080 g/ml (20 °C) en agua
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.
[editar datos en Wikidata]

La isomaltosa es un disacárido formado por dos glucosas unidas por los grupos hidroxilo del carbono 1 en posición alfa de una glucosa y del carbono 6 de la otra glucosa. Por ello este compuesto también se llama alfa-D- glucopiranosil(1-6)alfa-D- glucopiranosa. Al producirse dicha unión se desprende una molécula de agua y ambas glucosas quedan unidas mediante un oxígeno monocarbonílico que actúa como puente. La isomaltosa aparece en los granos de cebada germinada. Se puede obtener mediante la hidrólisis del almidón y glucógeno. Su fórmula es C12H22O11.

La terminación -osa en el último monosacárido de la fórmula semidesarrollada se da porque tiene un grupo hidroxilo libre; en otras palabras, reduce el reactivo de Fehling. Por el contrario, la terminación -ósido se utiliza cuando no tiene un grupo hidroxilo libre, es decir no reduce el reactivo de Fehling.

Referencias

  1. Número CAS
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q28487684
  • Commonscat Multimedia: Isomaltose / Q28487684

  • Wd Datos: Q28487684
  • Commonscat Multimedia: Isomaltose / Q28487684