Idioma yucuna

Yucuna
Yucuna, camejeya
Hablado en Bandera de Colombia Colombia
Región Río Miriti-Parana (Amazonas)
Hablantes ~ 1,800
Familia

Macroarahuacana
 Maipureana (Arawak)
  Arawak septentrional
   Arawak Japurá-Colombia

    Yucuna
Códigos
ISO 639-3 ycn

[editar datos en Wikidata]

El yucuna es un idioma perteneciente a las lenguas maipureanas hablado en el sur de Colombia por 1,800 yucunas aproximadamente (2001 SIL).

Fonología

Vocales

Anteriores Centrales Posteriores
Altas i u
Medias e o
Bajas a

El acento es fonémico (no es predecible) y puede recaer en una o dos sílabas.

Consonantes

labial alveolar palatal velar glotal
oclusivas sordas p t ĉ (ch) k (c) ʔ (')
aspiradas kʰ (j)
nasales m n ɲ (ñ)
fricativas sordas s h
lateral l
vibrante r
aproximantes w y

Enlaces externos

  • Reporte en el Ethnologue (en inglés) acerca de yucuna
  • Introducción a la lengua y la escritura yucuna (en francés) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Corpus yucuna (en yucuna traducido en francés) Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  • Textos bilingües de saberes chamánicos (en yucuna traducido en español)

Bibliografía

  • Schauer, Stanley; Schauer Junia G (1973). «Yucuna». Aspectos de la cultura material de grupos étnicos de Colombia 1. Bogotá: Ministerio de Gobierno and Instituto Lingüístico de Verano. 
  • Waterhouse, Viola G., ed. (1972). «Fonología del yucuna». Sistemas fonológicos de idiomas colombianos 1. Bogotá: Ministerio de Gobierno and Instituto Lingüístico de Verano. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3438356
  • Identificadores
  • NLI: 987007531970105171
  • Wd Datos: Q3438356