Gregorio Benito Terraza

Gregorio Benito Terraza
Información personal
Nacimiento 1879 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Comandante en jefe de la V División Orgánica (1936) Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra civil española y guerra del Rif Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
[editar datos en Wikidata]

Gregorio Benito Terraza (16 de marzo de 1879-15 de noviembre de 1936) fue un militar español. Encabezó el golpe de Estado de julio de 1936 en Huesca.

Biografía

Nacido el 16 de marzo de 1879, ingresó en el servicio militar en 1895.[1]​ Tuvo una destacada actuación durante la Guerra del Rif, recibiendo numerosos ascensos y condecoraciones; durante la guerra de Marruecos llegó a mandar el Grupo de fuerzas regulares indígenas de Tetuán n.º 1, actuando principalmente en la zona de Ceuta-Tetuán y Larache.[1]​ En 1930 ascendió al rango de general de brigada y fue nombrado jefe de la circunscripción militar de Ceuta-Tetuán.[1]

En junio de 1931 fue nombrado jefe de la Circunscripción occidental del Protectorado español de Marruecos.[2]

En julio de 1936 era jefe de la 10.ª Brigada de Infantería,[3]​ mando que venía ejerciendo desde marzo de ese año. Mantuvo varias entrevistas con los generales Cabanellas y Mola —este último «director» de la conspiración militar contra la República—,[4][5]​ comprometiéndose con el golpe. Tras la sublevación del general Cabanellas en Zaragoza, el general Benito sublevó a sus fuerzas y se hizo con el control de Huesca.[6]​ Tras el estallido de la Guerra civil pasó a ocupar otros destinos militares. El 17 de agosto fue nombrado comandante de la VI División Orgánica,[7]​ en sustitución del general Mola. Falleció el 15 de noviembre de 1936.

Condecoraciones

Véase también

Referencias

  1. a b c Ministerio de la Guerra: «Real decreto promoviendo al empleo de General de brigada al Coronel de Infantería D. Gregorio Benito Terraza». Gaceta de la República núm. 14, de 14 de enero de 1930: 343-344. ISSN 0212-033X. 
  2. Ministerio de la Guerra: «Decreto nombrando Jefe de la Circunscripción occidental de la Zona española de Protectorado en Marruecos al General de brigada don Gregorio Benito Terraza». Gaceta de la República núm. 155, 4 de junio de 1931: 1180. ISSN 0212-033X. 
  3. Cabanellas, 1977, p. 83.
  4. Eiroa, 1983, p. 87.
  5. Martínez Bande, 2007, pp. 228, 356.
  6. Aróstegui, 2006, pp. 84-86.
  7. Presidencia de la Junta de Defensa Nacional: «Decreto núm. 44. Disponiendo cese en el mando de la duodécima Brigada de Infantería y se haga cargo del mando de la Sexta División Orgánica el Excmo. Sr. General de Brigada D. Gregorio de Benito y Terraza». Boletín Oficial de la Junta de Defensa Nacional de España núm. 7, 17 de agosto de 1936: 28. ISSN 0212-033X. 
  8. Ministerio de la Guerra: «Decreto concediendo al General de brigada D. Gregorio Benito Terraza la Gran Cruz de San Hermenegildo». Gaceta de la República núm. 336, de 1 de diciembre de 1932: 1532-1533. ISSN 0212-033X. 

Bibliografía

  • Aróstegui, Julio (2006). Por qué el 18 de julio… Y después. Barcelona: Flor del Viento Ediciones. ISBN 84-96495-13-2. 
  • Cabanellas, Guillermo (1977). Cuatro generales: La lucha por el poder. Barcelona: Editorial Planeta. 
  • Eiroa, Jorge Juan (1983). El rojo color del agua: (Zaragoza, julio de 1936). Diputación Provincial, Institución «Fernando el Católico». 
  • Martínez Bande, José Manuel (2007). Los años críticos: República, conspiración, revolución y alzamiento. Madrid: Encuentro. ISBN 84-306-0487-1. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q39081704
  • Wd Datos: Q39081704