El rayo

Este artículo trata sobre teatro. Para otros usos de este término, véase Rayo (desambiguación).
Mariano Asquerino y Adela Carbone en una escena del estreno.

El rayo es una obra de teatro en tres actos, escrita por Pedro Muñoz Seca y Juan López Núñez, y estrenada en 1917.

Argumento

El carromato en el que viaja una compañía teatral dirigida por Asdrúbal Campuzano es destruido por un rayo, mientras se encontraba en ruta nocturna. Los cómicos deben refugiarse en un cortijo cargado de sorpresas. Allí vive Juan Manuel, el hijo del propietario, junto a su esposa Gabriela, pero que ha sido abandonado por el servicio, dada su procacidad con las doncellas. Para evitar males mayores ante la llegada del padre de Juan Manuel, los actores fingen ser sirvientes de la mansión, y se multiplican los equívocos y las situaciones cómicas.

Representaciones destacadas

Referencias

  • Reseña en el número del 6 de octubre de 1917 del diario ABC: Comedia: "El rayo".
  • Reseña en el número del 9 de septiembre de 1990 del mismo diario: "El rayo", un Muñoz Seca trepidante.

Enlaces externos

  • MUÑOZ SECA, Pedro; LÓPEZ NÚÑEZ, Juan: El rayo, juguete cómico en 3 actos y en prosa.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5826363
  • Identificadores
  • BNE: XX2677416
  • Wd Datos: Q5826363