Cecropis semirufa

 
Golondrina pechirrufa
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Hirundinidae
Género: Hirundo
Especie: H. semirufa
(Sundevall, 1850)
[editar datos en Wikidata]
Huevos de Cecropis semirufa

La golondrina pechirrufa (Cecropis semirufa)[1]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Hirundinidae propia del África subsahariana. Es una golondrina de gran tamaño que se reproduce en el África ecuatorial. Es parcialmente migratoria, siguiendo las lluvias para ir a su rango de distribución en la temporada húmeda.

Esta es un ave habitante de tierras abiertas y secas. En zonas boscosas habita, en su lugar, Cecropis senegalensis. Construye un nido cerrado con barro con una entrada tubular en una cavidad debajo de puentes o estructuras similares. Usa edificios deshabitados, agujeros en árboles o cuevas y se benefició de la construcción de puentes y estructuras similares. Suele tener tres huevos por nidada.

La golondrina pechirrufa es de gran tamaño, como Cecropis daurica, y tiene 24 cm de longitud, con partes superiores color azul y un cuello y el interior de la cola rojo. El rostro y la parte baja son rojizas, pero las plumas debajo de las alas son blancas, con plumas de vuelo negras. La cola es bífida y es un poco más larga en machos. Los pichones son menos llamativos y más marrones, con menos contraste.

Se diferencia de Cecropis senegalensis por el tamaño, ligeramente menor y la cola, apenas más larga. La corona negra se extiende por debajo de los ojos. Estos pájaros se alimentan de insectos cazados en el aire. Su vuelo es lento y majestuoso.

Referencias

  • BirdLife International (2004). «Hirundo semirufa». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2006 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 12 de mayo de 2006. 
  1. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 16 de junio de 2018. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q781535
  • Commonscat Multimedia: Cecropis semirufa / Q781535
  • Wikispecies Especies: Cecropis semirufa

  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Cecropis_semirufa
  • Avibase: 958F4A5E90FEB8C7
  • BirdLife: 22712358
  • eBird: rucswa2
  • GBIF: 7342255
  • iNaturalist: 144796
  • ITIS: 916673
  • NCBI: 69505
  • UICN: 22712358
  • Xeno-canto: Cecropis-semirufa
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1027505
  • Wd Datos: Q781535
  • Commonscat Multimedia: Cecropis semirufa / Q781535
  • Wikispecies Especies: Cecropis semirufa