Carlos Enrique de Lorena

Carlos Enrique de Lorena
Información personal
Nombre en francés Charles Henri de Lorraine Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 17 de abril de 1649 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bruselas (Bélgica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 14 de enero de 1723 Ver y modificar los datos en Wikidata (73 años)
Nancy (ducado de Lorena) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Familia Casa de Lorena Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Carlos IV de Lorena Ver y modificar los datos en Wikidata
Béatrix de Cusance Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Ana Isabel de Lorena (desde 1669) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Carlos Tomás de Lorena-Vaudemont Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Aristócrata, militar, comandante militar y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Militar y política Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Gobernador de Milán (1698-1706) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Caballero de la Orden del Toisón de Oro Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Carlos Enrique Cortés de Lorena (Bruselas, 17 de abril de 1649 - Nancy, 14 de enero de 1723), Príncipe de Vaudemont y de Commercy, era hijo de Carlos IV de Lorena y de Beatriz de Cusance, Príncipe Arquitecto real del Imperio de ultramar y de los territorios de la corona.

Biografía

Carlos Enrique era el tercer hijo del segundo matrimonio del Duque Carlos IV y el único que sobrevivió (el primer matrimonio no tuvo hijos). Este segundo matrimonio fue anulado por la Iglesia porque la separación del Duque de su primera esposa, Nicole de Lorena, nunca fue aceptado por Roma y esta fue la razón por la que Carlos Enrique no tuvo ningún derecho al título de Duque, pasando este a su tío y a su primo.

En 1669 se casó con su prima Ana Isabel de Lorena-Elbeuf, con la que tuvo un hijo:

  • Carlos Tomás (1670-1704), príncipe de Vaudemont, muerto en batalla cerca de Ostiglia.

En el exilio, al igual que su padre, Carlos Enrique sirvió en el ejército español contra la Francia de Luis XIV. Participó en multitud de batallas y en 1675, Carlos II le nombró Caballero de la Orden del Toisón de Oro. Sirvió en Flandes, en la Guerra de los Nueve Años a Guillermo III de Inglaterra.

En 1698 fue designado gobernador del Estado de Milán. En 1700 muere el último monarca de la Casa de Austria de España, Carlos II, que es sucedido por Felipe de Anjou. Este hecho provocó la Guerra de Sucesión Española, la cual llegó hasta el estado de Milán. En un principio, Carlos Enrique aceptó al nuevo rey como soberano de la Lombardía, pero el rey no confió en él, lo que provocó un enfrentamiento entre ambos, que se convirtió en una de las causas de que su único hijo Carlos Tomás de Lorena-Vaudemont se convirtiese en uno de los comandantes de los ejércitos austriacos, muriendo en combate en 1704.

Después de la batalla de Turín, en septiembre de 1706, españoles y franceses tuvieron que retirarse del Ducado de Milán, el Ducado de Mantua y de los Presidios de Toscana, con la excepción de Porto Longone. Carlos Enrique firmó el 13 de marzo de 1707 un tratado con Eugenio de Saboya que ponía a la Lombardía bajo el dominio de los austriacos.[1]

En 1708, el nuevo Duque de la Lorena, Leopoldo I, concedió a Carlos Enrique el principado de Commercy, lugar para el que éste contrató al famoso arquitecto Germain Boffrand para construir el hermoso castillo de Commercy.

Carlos Enrique murió a la edad de 74 años.

Antepasados

Ancestros de Carlos Enrique de Lorena
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Duque Francisco I de Lorena
 
 
 
 
 
 
 
8. Duque Carlos III de Lorena
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Princesa Cristina de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
4. Duque Francisco II de Lorena
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Rey Enrique II de Francia
 
 
 
 
 
 
 
9. Princesa Claude de Valois
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Reina Catalina de Médici
 
 
 
 
 
 
 
2. Carlos IV de Lorena
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Juan VII, conde de Salm-Badenweiler
 
 
 
 
 
 
 
10. Conde Paul zu Salm
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Claude de Stainville
 
 
 
 
 
 
 
5. Princesa Christina de Salm
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Tanneguy Le Veneur, comte de Tillières
 
 
 
 
 
 
 
11. Condesa María Le Veneur
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Madeleine Hélie de Pompadour
 
 
 
 
 
 
 
1. Carlos Enrique de Lorena
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Claude de Cusance, señor de Belvoir
 
 
 
 
 
 
 
12. Simon de Cusance, baron de Belvoir
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Philiberte de Lugny
 
 
 
 
 
 
 
6. Claude François de Cusance
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. François de Vergy
 
 
 
 
 
 
 
13. Béatrice de Vergy
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Claudine de Pontailler
 
 
 
 
 
 
 
3. Beatriz de Cusance
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Maximilian van Witthem, Visconde de Sebourg
 
 
 
 
 
 
 
14. Jean van Witthem
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Gillette van Halewyn, Heiress of Boesinghe
 
 
 
 
 
 
 
7. Ernestine van Witthem
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Jean IX de Merode, Señor de Petershem
 
 
 
 
 
 
 
15. Marie Marguerite de Merode
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Mencia van Glyme
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. Marcos, David Martín (2011). El papado y la Guerra de Sucesión española. Marcial Pons Historia. ISBN 978-84-92820-54-2. Consultado el 29 de abril de 2023. 

Enlaces externos


Predecesor:
Diego Felipe de Guzmán, Marqués de Leganés
Gobernador del Estado de Milán
1698 - 1706
Sucesor:
Eugenio de Saboya (Milán austriaco)



Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2351059
  • Commonscat Multimedia: Charles Henri de Lorraine-Vaudémont / Q2351059

  • Wd Datos: Q2351059
  • Commonscat Multimedia: Charles Henri de Lorraine-Vaudémont / Q2351059