Caporal

Para otros usos de este término, véase Caporal (desambiguación).

El caporal es una persona que tiene a su cargo el ganado empleado en la labranza. En América Latina, el término se refiere en particular a los capataces de una estancia de ganado.[1]​El caporal fue un reconocido personaje de la etapa colonial en el Virreinato del Perú[2][3]​ y el Virreinato de Nueva España. Llamado así a los jefes de escuadra para el trabajo de los andinos naturales y negros traídos de África.[4]

Asimismo, el término es usado para la vida militar de Italia, Francia y Portugal, donde un caporal es un jefe de cuadrilla de cabos.[5]​ La palabra caporal procede del italiano caporale.[6]

Este personaje ha quedado plasmado en centenar de actividades tanto de Europa y Latinoamérica, recreando la literatura, arte y diversidad de expresiones como la danza y el baile.

Referencias

  1. Real Academia Española. «caporal». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Descripción del Perú, Escrito por Tadeus Hanke 1901
  3. Peru, tradiciones, Volume 3, Escrito por Ricardo Palma 1875
  4. http://etimologias.dechile.net/?caporal
  5. A Visita das Fontes: Apólogo Dialogal Terceiro Escrito por Francisco Manuel de Melo 1962
  6. «CAPORAL - Definición y sinónimos de caporal en el diccionario español». educalingo.com. Consultado el 20 de junio de 2024. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5748617
  • Wd Datos: Q5748617