Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1962

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1962» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 5 de noviembre de 2015.
Campeonato Nacional de Fútbol 1962
IV Campeonato Nacional de Fútbol Profesional del Ecuador 1962
Datos generales
Sede Bandera de Ecuador Ecuador
Asociación Conmebol
Fecha 1962
Edición 4.°
Organizador Federación Deportiva Nacional del Ecuador
Palmarés
Def. título Emelec
Campeón Everest Campeón Invicto
Subcampeón Barcelona
Datos estadísticos
Participantes 8 equipos
Partidos 33
Goles 107 (3,24 por partido)
Mayor anotador Bandera de Brasil Íris Lopes - Barcelona (9)
Clasificación a otros torneos
Copa de Campeones de América 1963 Everest
Cronología
Campeonato Nacional de Fútbol 1961 Campeonato Nacional de Fútbol 1962 Campeonato Nacional de Fútbol 1963
[editar datos en Wikidata]

El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1962, conocido oficialmente como «Campeonato Nacional de Fútbol 1962», fue la 4.ª edición del Campeonato nacional de fútbol profesional en Ecuador. El torneo fue organizado por la Federación Deportiva Nacional del Ecuador (luego Asociación Ecuatoriana de Fútbol, hoy Federación Ecuatoriana de Fútbol) y contó con la participación de los 4 mejores equipos ubicados del Campeonato Profesional de Guayaquil y los 4 del Campeonato Profesional Interandino (Quito en lugar de Ambato). El Everest se coronó campeón por primera y única vez en su historia hasta el momento.

Datos de interés

  • Everest fue el tercer equipo guayaquileño en ganar el campeonato ecuatoriano.
  • Es el único título que Everest ha ganado en la Serie A de Ecuador.
  • Everest junto a Barcelona no perdieron ningún partido esa temporada, siendo Everest el primer equipo ecuatoriano campeón invicto y hasta la actualidad uno de los dos únicos (junto a Emelec que fue campeón invicto en 1965).

Sistema de juego

El cuarto certamen tampoco tuvo cambios en cuanto al número de equipos participantes y al sistema de competición. Disputaron el título 8 candidatos, 4 del Guayas y 4 de Pichincha.

Lo que sí cambió fueron los equipos: Aucas volvió a esta lid tras 5 años de ausencia y debutaron América y 9 de Octubre (como equipos sorpresas del torneo nacional de 1962).

Liga Deportiva Universitaria y España completaron el cuarteto de equipos quiteños, Emelec, Barcelona y Everest completaron el cuarteto de equipos guayaquileños. Una vez más se enfrentaron entre las 2 asociaciones, pero no entre los equipos al interior de ellas. En total son 4 equipos de la Costa y 4 equipos de la Sierra.

Equipos participantes

Equipo Vía de clasificación
Emelec Campeón de la Copa de Guayaquil 1962.
Barcelona Subcampeón de la Copa de Guayaquil 1962.
Everest 3° Lugar de la Copa de Guayaquil 1962.
9 de Octubre 4° Lugar de la Copa de Guayaquil 1962.
Aucas Campeón de la Copa Interandina 1962
América de Quito Subcampeón de la Copa Interandina 1962
Liga de Quito 3° Lugar de la Copa Interandina 1962
España 4° Lugar de la Copa Interandina 1962

Equipos por ubicación geográfica

Partidos y resultados

Local/Visita AME AUC BAR EME ESP EVE LDU 9OC
América de Quito     2-2 1-2   1-4   2-1
Aucas     1-2 1-1   0-0   0-1
Barcelona 2-1 6-0     1-1   4-2  
Emelec 3-1 4-1     4-1   2-1  
España     0-2 4-3   2-3   1-1
Everest 3-0 3-0     3-2   3-0  
Liga de Quito     0-1 1-2   0-0   3-1
9 de Octubre 1-0 2-1     6-1   1-0  
NOTA: No hubo enfrentamientos entre equipos de las mismas asociaciones entre sí.

Tabla de posiciones

Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PTS
1. Everest 8 6 2 0 19 5 +14 14
2. Barcelona 8 6 2 0 20 7 +13 14
3. Emelec 8 6 1 1 21 11 +10 13
4. 9 de Octubre 8 5 1 2 14 8 +6 11
5. España 8 1 2 5 12 23 -11 4
6. Liga de Quito 8 1 1 6 7 14 -7 3
7. América de Quito 8 1 1 6 8 18 -10 3
8. Aucas 8 0 2 6 4 19 -15 2

PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de gol; PTS = Puntos

Disputaron el Desempate por el título.

Evolución de la clasificación

Equipo / Fecha 01 02 03 04 05 06 07 08
Everest
5
5
4
1
2
2
1
1
Barcelona
2
2
1
2
1
1
2
2
Emelec
1
1
3
3
3
3
3
3
9 de Octubre
4
4
5
5
4
4
4
4
España
6
6
6
6
7
7
6
5
Liga de Quito
7
7
7
7
6
6
7
6
América de Quito
8
8
8
8
5
5
7
7
Aucas
3
3
2
4
8
8
8
8


Desempate por el título

La disputó entre Everest y Barcelona, ganando el equipo baisano.

Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
13 de enero de 1963 Guayaquil Everest (C) 1 - 1 Barcelona
Everest se coronó campeón por la mejor posición en el torneo y clasificó a la Copa de Campeones de América 1963.

Campeón

Campeón
Club Deportivo Everest
1.er título


Goleadores

Jugador Equipo Goles
Bandera de Brasil Íris Lopes Barcelona 9
Bandera de Argentina Horacio Romero Everest 8
Bandera de Ecuador Galo Pinto Everest 5

Bibliografía

  • La Red Editores, ed. (2014). La Historia del Campeonato Ecuatoriano (1899-2013) El Fútbol que más nos gusta. Dinediciones. ISBN 978-9942-8522-0-5. 
  • La Red Editores, ed. (2015). La Historia del Campeonato Ecuatoriano (1899-2014) El Fútbol que más nos gusta Libro I (1899-1971). Ediecuatorial. ISBN 978-9942-8522-1-2. 

Enlaces externos

  • RSSSF - Ecuador 1962
  • Artículo Oficial de Everest Campeón Nacional 1962 en la página web del Diario El Universo
  • archivo futbol ecuatoriano - NOTA 1962
  • archivo futbol ecuatoriano - AÑO 1962
  • Línea de Tiempo de eventos y partidos de Liga Deportiva Universitaria Archivado el 29 de enero de 2021 en Wayback Machine.
  • Calendario de partidos históricos de Liga Deportiva Universitaria Archivado el 28 de enero de 2021 en Wayback Machine.
  • Sistema de Consulta Interactiva y Herramienta de consulta interactiva de partidos de Liga Deportiva Universitaria Archivado el 22 de enero de 2021 en Wayback Machine.


Predecesor:
1961
Campeonato Ecuatoriano
IV edición
Sucesor:
1963
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2950311
  • Wd Datos: Q2950311