Breguet 16

Breguet 16

Bre16 Bn.2 portugués bautizado "Patria".
Tipo Bombardero nocturno
Fabricante Bandera de Francia Breguet
Diseñado por Marcel Vuillierme
Primer vuelo 1 de junio de 1918
Introducido 1921
Retirado 1926
Usuario principal Bandera de Francia Fuerza Aérea Francesa
N.º construidos Alrededor de 200
[editar datos en Wikidata]

El Breguet 16 fue un bombardero biplano, producido en Francia hacia el final de la Primera Guerra Mundial.

Diseño y desarrollo

El diseño del Breguet 16 era esencialmente una versión sobreescalada del muy exitoso modelo 14 de Breguet (un biplano configurado convencionalmente con alas de misma envergadura, dos vanos y sin decalaje). Las pruebas en 1918 fueron prometedoras, y se planeó la producción en masa en 1919 por parte de varios constructores franceses, bajo licencia de Breguet. Estos planes fueron abandonados tras el Armisticio, pero se recuperó una producción limitada a principios de los años 20, cuando la Fuerza Aérea Francesa comenzó un programa de modernización.[1]

Historia operacional

En servicio, el monomotor Breguet 16 fue usado para reemplazar a los obsoletos bimotores Farman F.50 en la tarea del bombardeo nocturno, designado como Bre.16 Bn.2. Algunos de los 200 aviones construidos fueron desplegados a Siria y Marruecos, y Breguet también se las arregló para vender algunos ejemplares a las ramas aéreas militares de China y Checoslovaquia.[2]​ Un único ejemplar fue adquirido por la Fuerza Aérea Portuguesa en 1924 para participar en el Raid Lisboa-Macao, un vuelo tentativo entre Portugal y Macao, pero el intento fracasó, resultando destruido el avión en un aterrizaje forzoso en la India.[3]

Variantes

Bre.16 Bn.2
Versión de bombardeo nocturno.

Operadores

Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
Bandera de la República de China República de China
Bandera de Francia Francia
  • Fuerza Aérea Francesa
Bandera de Portugal Portugal

Especificaciones

Características generales

  • Tripulación: Dos (piloto y observador)
  • Longitud: 9,6 m (31,3 ft)
  • Envergadura: 17 m (55,6 ft)
  • Altura: 3,3 m (10,9 ft)
  • Superficie alar: 75,5 (812,7 ft²)
  • Peso vacío: 1265 kg (2788,1 lb)
  • Peso cargado: 2200 kg (4848,8 lb)
  • Planta motriz:motor lineal V12 refrigerado por líquido Renault 12Fe.
    • Potencia: 224 kW (309 HP; 305 CV)

Rendimiento

Armamento

Aeronaves relacionadas

Desarrollos relacionados

Secuencias de designación

  • Secuencia Numérica (interna de Breguet): ← 11 - 12 - 14 - 16 - 17 - 19 - 20 →

Véase también

  • Anexo:Bombarderos

Referencias

  1. Taylor and Alexander 1969, pp. 74–75.
  2. Taylor 1989, p. 199.
  3. a b Niccoli 1998, p. 23.

Bibliografía

  • Niccoli, Riccardo (January–February 1998). «Atlantic Sentinels: The Portuguese Air Force Since 1912». Air Enthusiast (73): 20-35. ISSN 0143-5450. 
  • Taylor, John W. R. and Jean Alexander. Combat Aircraft of the World. New York: G.P. Putnam's Sons, 1969. ISBN 0-71810-564-8.
  • Taylor, Michael J. H. Jane's Encyclopedia of Aviation. London: Studio Editions, 1989. ISBN 0-517-69186-8.
  • World Aircraft Information Files. London: Bright Star Publishing, File 890, Sheet 80–81.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2924339
  • Commonscat Multimedia: Breguet 16 / Q2924339

  • Wd Datos: Q2924339
  • Commonscat Multimedia: Breguet 16 / Q2924339