Arracada de la Condomina

Arracada de la Condomina

Arracada de la Condomina.
Material Oro
Peso 10'1 gramos
Realización Siglo VI a. C.
Civilización Arte ibérico
Ubicación actual Museo Arqueológico de Villena
[editar datos en Wikidata]

El arracada de la Condomina, pieza áurea del siglo VI a. C., es una joya de la orfebrería orientalizante ibera. Se halló en las cercanías de Villena (Alicante) y es una de las piezas más destacadas del museo arqueológico de la ciudad.

Está realizada con técnicas de filigrana y granulado, presentando tubos rematados en esférulas, similares por su forma y disposición a las arracadas de Ebora.

Se han buscado numerosas influencias exteriores aunque, a pesar de la vecindad con el medio colonial, se ha concluido que los joyeros de esta escuela escogieron claramente unos tipos de expresión que la definen como indígena.

Véase también

Referencias

  • BLANCO FERNÁNDEZ, José Luis; Celestino Pérez, Sebastián (1998). «La joyería orientalizante peninsular: Diversidad y particularidades a la luz de los últimos hallazgos». Complutum (0): 61-83. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2010. Consultado el 30 de julio de 2009.  La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)
  • eventosweb.Eventos (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q11679961
  • Wd Datos: Q11679961