Anexo:Ciencias en 1517

1510 • 1511 • 1512 • 1513 • 1514 • 1515 • 1516 • 1517 • 1518 • 1519

El año 1517 en ciencia y tecnología incluyó una serie hitos destacables, algunos de los cuales se enumeran aquí.

Feldbuch der Wundarzney (Libro de campo de cirugía).

Medicina

  • Una tercera epidemia de enfermedad del sudor en Inglaterra afecta a Oxford y Cambridge.[1]
  • El cirujano alemán Hans von Gersdorff publica su libro Feldbuch der Wundarzney ("Libro de campo de cirugía").[2]

Nacimientos

  • 29 de junio: Rembert Dodoens, médico y botánico flamenco (f. 1585).[3]
  • 5 de octubre: Leonardo Fioravanti, médico boloñés (f. 1588).[4]
  • Pierre Belon, naturalista francés (f. 1564).[5]
  • Jacques Pelletier du Mans, matemático francés (f. 1582).[6]

Fallecimientos

  • Luca Pacioli, matemático florentino (n. 1445).[7]
  • Francisco Hernández de Córdoba, conquistador español (n. c. 1467).[8]

Referencias

  1. Kohn, George C. (2007). Encyclopedia of Plague and Pestilence: From Ancient Times to the Present (en inglés). Infobase Publishing. p. 106. ISBN 978-1-4381-2923-5. Consultado el 11 de septiembre de 2022. 
  2. Heintzelman, Matthew Z.; Gusick, Barbara I.; Walsh, Martin (2010-03). Fifteenth-Century Studies (en inglés). Camden House. p. 17. ISBN 978-1-57113-426-4. Consultado el 11 de septiembre de 2022. 
  3. Arango, Diana Soto; Arboleda, Luis Carlos (1995). La ilustración en América colonial: bibliografía crítica. Editorial CSIC - CSIC Press. p. 56. ISBN 978-84-87111-64-8. Consultado el 11 de septiembre de 2022. 
  4. Finucci, Valeria (19 de marzo de 2003). The Manly Masquerade: Masculinity, Paternity, and Castration in the Italian Renaissance (en inglés). Duke University Press. p. 24. ISBN 978-0-8223-3065-3. Consultado el 11 de septiembre de 2022. 
  5. Papavero, Nelson; Llorente-Bousquets, Jorge; Organista, David Espinosa (1995). Historia de la biología comparada desde el Génesis hasta el siglo de las luces: De Nicolás de Cusa a Francis Bacon (1493-1634). UNAM. p. 32. ISBN 978-968-36-4458-9. Consultado el 11 de septiembre de 2022. 
  6. Agarwal, Ravi P.; Sen, Syamal K. (11 de noviembre de 2014). Creators of Mathematical and Computational Sciences (en inglés). Springer. p. 142. ISBN 978-3-319-10870-4. Consultado el 11 de septiembre de 2022. 
  7. Durán, Antonio J.; Guardeño, Antonio J. Durán (2000). El legado de las matemáticas: de Euclides a Newton : los genios a través de sus libros. Universidad de Sevilla. p. 91. ISBN 978-84-923818-2-1. Consultado el 11 de septiembre de 2022. 
  8. Benzion, Jonathan (28 de febrero de 2022). Embracing Muslims in a Catholic Land: Rethinking the Genesis of Islām in Mexico (en inglés). BRILL. p. 23. ISBN 978-90-04-51031-9. Consultado el 11 de septiembre de 2022. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «1517 in science» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.