Ángel Bahamonde

Ángel Bahamonde

En una conferencia en noviembre de 2019
Información personal
Nacimiento 1949
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid (Doctorado en Filosofía y Letras; hasta 1980) Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral José María Jover Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Historia moderna, historia social, historia de la era contemporánea e historia Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Catedrático (desde 1992) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Estudiantes doctorales Javier Cervera y José Carlos Rueda Laffond Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Instituto de Estudios Madrileños Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Ángel Bahamonde Magro (Madrid, 1949) es un historiador español, especializado en la Edad Contemporánea.

Biografía

Nacido en 1949 en Madrid,[1]​ es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Carlos III de Madrid, cátedra que antes ocupó en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense (departamento de Historia de la Comunicación Social).

Premios

  • Cruz al Mérito Naval con distintivo blanco (BOD. núm. 3, 4 de enero de 2008) el 11 de enero de 2008

Obras

Esta lista está incompleta. Puedes ayudar ampliándola.
Autor
  • — (2002). El Real Madrid en la historia de España. Madrid: Taurus. [2]
  • — (2014). Madrid 1939. La conjura del coronel Casado. Madrid: Cátedra. [3]
Coautor
  • —; Cayuela, José (1992). Hacer las Américas: las élites coloniales españolas en el siglo XIX. Alianza Editorial. [4]
  • —; Cervera Gil, Javier (1999). Así terminó la guerra de España. Marcial Pons. [5]
  • —; Villares, Ramón (2001). El mundo contemporáneo: siglos XIX y XX. Madrid: Taurus Ediciones. [6]
  • —; Sánchez Illán, Juan Carlos (2010). Una república de papel: L'Espagne Républicaine (1945-1949). Madrid: Fondo de Cultura Económica. [7]
  • —; Toro Mérida, Julián (1978). Burguesía, especulación y cuestión social en el Madrid del siglo XIX. Madrid: Siglo XXI Editores.  274 p.
Editor
  • Madrid en la sociedad del siglo XIX. Vol. I. La ciudad y su entorno. Madrid, centro de poder político. Poder económico y élites locales.. Madrid: Comunidad de Madrid. 1986.  579 p. Facsímil digital pdf en Biblioteca Virtual de PublicaMadrid.
  • Madrid en la sociedad del siglo XIX. Vol. II. Capas populares y conflictividad social. Abastecimiento, población y crisis de subsistencia. Cultura y mentalidades. Madrid: Comunidad de Madrid. 1986.  579 p. Facsímil digital pdf en Biblioteca Virtual de PublicaMadrid.
  • La sociedad madrileña durante la Restauración 1876-1931, La. Vol. I. Población y territorio. Madrid, centro económico. Burguesía y nobleza en la Restauración. Madrid: Comunidad de Madrid. 1989.  691 p. Facsímil digital pdf en Biblioteca Virtual de PublicaMadrid.
  • La sociedad madrileña durante la Restauración 1876-1931, La. Vol. II. El sistema político de la Restauración. El horizonte cultural. Opinión y medios de información. Conflicto social y clases trabajadoras. Madrid: Comunidad de Madrid. 1989.  560 p. Facsímil digital pdf en Biblioteca Virtual de PublicaMadrid.
  • La burguesía madrileña del siglo XIX. 

Referencias

  1. Escribano, Mario; Pascual, Alfredo (5 de julio de 2020). «Desde Florentino, lo primero que mira el Madrid en un fichaje es que venda camisetas». elconfidencial.com. Consultado el 3 de noviembre de 2023. 
  2. Tusell, 2002.
  3. Ribagorda Esteban, 2015, pp. 336-338.
  4. Serrano, 1995, pp. 1372-1374.
  5. Aguilera Povedano, 2014, pp. 245-248.
  6. Villena, 2001;Fuentes, 2002
  7. Simón Sanjurjo, 2011, pp. 384-385;Renaudet, 2011, pp. 294-295

Bibliografía

  • Aguilera Povedano, Manuel (2014). «Ángel BAHAMONDE MAGRO, "Madrid, 1939: La conjura del coronel Casado"». Aportes: Revista de historia contemporánea 29 (86): 245-248. ISSN 0213-5868. 
  • Fuentes, Juan Francisco (1 de diciembre de 2002). «Historias del siglo XX». Revista de Libros. 
  • Renaudet, Isabelle (2011). «Ángel Bahamonde Magro y Juan Carlos Sánchez Illán, Una república de papel: "L’Espagne Républicaine" (1945-1949)». Mélanges de la Casa de Velázquez (Madrid: Casa de Velázquez) 41 (1): 294-295. ISSN 2173-1306. 
  • Ribagorda Esteban, Álvaro (2015). «Ángel Bahamonde, Madrid 1939. La conjura del coronel Casado, Madrid, Cátedra, 2014, 265 páginas». Hispania Nova: Revista de historia contemporánea (Getafe: Universidad Carlos III de Madrid) (13): 336-338. ISSN 1138-7319. 
  • Serrano, Carlos (1995). «Angel Bahamonde, José Cayuela, Hacer las Américas (Las elites coloniales españolas en el siglo xix), Madrid, Alianza Ed., 1992, 390 p.». Annales. Histoire, Sciences sociales 50 (6): 1372-1374. doi:10.1017/S0395264900056183. 
  • Simón Sanjurjo, Juan Antonio (2011). «Bahamonde Magro, Ángel y Sánchez Illán, Juan Carlos: Una república de papel: L’Espagne Républicaine (1945-1949). Madrid: Fondo de Cultura Económica, 2010, 214 pp». Studia Historica: Historia Contemporánea (Ediciones Universidad de Salamanca) 29 (0): 384-385. ISSN 0213-2087. 
  • Tusell, Javier (12 de octubre de 2002). «El mejor club del mundo». Babelia. 
  • Villena, Miguel Ángel (15 de mayo de 2001). «Villares y Bahamonde reflejan el XIX y el XX en un libro divulgativo». El País. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6173062
  • Commonscat Multimedia: Ángel Bahamonde Magro / Q6173062

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 46804967
  • ISNI: 000000011026119X
  • BNE: XX1112820
  • BNF: 12184720s (data)
  • CANTIC: 981058511737706706
  • GND: 142383880
  • LCCN: n79017726
  • NKC: osd2016917273
  • NLI: 987007258137305171
  • CiNii: DA04651215
  • SUDOC: 030431786
  • Repositorios digitales
  • BVMC: 44653
  • Dialnet: 179495
  • Wd Datos: Q6173062
  • Commonscat Multimedia: Ángel Bahamonde Magro / Q6173062